Preguntas a hacer cuando se va de voluntariado a Sudáfrica
Hacer los deberes es fundamental cuando se quiere hacer un voluntariado en Sudáfrica. Se deben evitar las Granjas, Centros, Parques o falsos Santuarios que te ofrecen un contacto directo con los animales salvajes.
Aquellos parques o “santuarios” que ofrecen cuidar a cachorros de león, tenéis que pensar, que están conectados con el negocio de la caza enlatada o el comercio de huesos de león. No hay razón para criar tantos leones en cautividad. No pueden ser soltados libres en la sabana, los zoos y los parques naturales a nivel global están sobre cargados. Solo hay una razón para criarlos, la caza enlatada y/o la exportación de sus huesos.
Preguntad primero a donde van a ir los cachorros cuando crezcan y porqué se les ha separado de sus madres. Si la respuesta que obtenéis es la de siempre y que casualidad que todos los cachorros han sido abandonados por su madre, ojo, no vayáis de voluntarios a ese lugar. Los verdaderos santuarios no crían y tienen a sus animales bajo algún tipo de control de natalidad, vasectomía para los machos o inyecciones para las hembras.
Sé un turista responsable
Por favor, evita cualquier contacto con leones, específicamente lo siguiente:
• Cuidar y acariciar cachorros
• Hacerse fotos con los cachorros
Ten cuidado: la cría de grandes felinos no es solo de leones. A veces, te pueden ofrecer acariciar o abrazar a un cachorro de tigre o guepardo. Seamos todos unos turistas responsables y evitemos cualquier actividad que suponga entrar en contacto con animales salvajes.
Ser un turista responsable es proteger y no tocar los animales salvajes.
Continuar: NOTICIAS
Main image and image below courtesy of Stichting SPOTS
