El comercio de huesos de león (11/2018)

El comercio de huesos de león en Sudáfrica y los riesgos sobre la salud asociados.

En 2018, el Gobierno de Sudáfrica aprobó la exportación anual de 800 esqueletos (equivalentes) de leones criados en cautividad. La mayoría de estos tienen como destino Países Asiáticos donde los convierten en una mezcla conocida como vino de tigre. Desde que los tigres fueron declarados animales en peligro de extinción, los huesos de león se han convertido en sus sustitutos. 

Además de ser el comercio de los huesos de león cruel, moral y éticamente inaceptable, podría  estar poniendo en peligro la salud de las personas.

Linda Park, Directora de Voice4Lions, afirma que existe un riesgo elevado para la salud de las personas debido a la tuberculosis presente en muchos leones y por supuesto en sus huesos. Esta afirmación es confirmada por el conocido científico, catedrático Paul van Helden, de la Univerdidad de Stellenbosch. Según el catedrático van Helden, “se sabe que el organismo más comúnmente, responsable de la tuberculosis en los leones, es Ia Mycobacterium bovis (responsable también de la tuberculosis bovina). Esta bacteria es identica a la que causa la tuberculosis en humanos. Además, desgraciadamente este organismo es capaz de causar tuberculosis en humanos en órganos distintos a los pulmones, lo que hace su detección y diagnostico muy difícil. Por otra parte, es muy resistente a uno de los antibióticos usados para el tratamiento de la tuberculosis en humanos. Por ello, el tratamiento en humanos de este tipo de tuberculosis se hace muy complicado. Creo firmemente que estar expuesto a huesos de león, sin adecuadas medidas de protección, presenta un grave riesgo para la salud de las personas en contacto con ellos, y en particular el contagiarse de la tuberculosis bovina y de otros posibles tipos de tuberculosis.”

Los riesgos más severos los tienen aquellas personas que manejan las carcasas y huesos de leones como por ejemplo los trabajadores en las granjas que preparan las carcasas una vez el león está muerto bien por ser cazado o por eutanasia. Pero, podría también afectar a otras personas en la cadena de este negocio como los taxidermistas, los aduaneros, etc. Además, hay que tener en cuenta que si una persona se contagia de tuberculosis puede quedarse latente por varios años mientras se va extendiendo por todo el cuerpo. Cuando la enfermedad se vuelve activa puede infectar a otros miembros de la familia, a amigos y a aquellas personas que hayan tenido contacto con el enfermo ya que se transmite por las vías respiratorias.

Sin tratamiento, la tuberculosis puede ser mortal. La tuberculosis activa afecta a los pulmones pero la del tipo bovino se puede extender a otras partes del cuerpo a través de la sangre. Típicas complicaciones asociadas a la tuberculosis bovina son dolor de columna, problemas en las articulaciones, meningitis, hígado o riñones afectados y hasta problemas con el corazón.

El informe completo puede consultarse aquí:

Main image courtesy of Dirk Palfalusi